Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible

Nuestro propósito es promover el desarrollo sostenible y que todas las personas tengan un estilo de vida en armonía con la naturaleza.

Queremos participar en la divulgación de la producción y el consumo responsables para favorecer la transición hacia economías verdes con bajas emisiones de carbono.

Sociedad, Medio ambiente y Economía verde

Nuestro objetivo principal es divulgar información relativa a la sostenibilidad y la sustentabilidad para el desarrollo sostenible. También queremos facilitar la visibilidad de iniciativas responsables. Desde la visión del consumidor, el que busca y no está conforme con lo que encuentra. Porque tan importante es el desarrollo de la economía, como el desarrollo de nuestra sociedad, de forma sostenible, respetando el medio ambiente.

Creíamos que los bosques eran infinitos, que el mar siempre era transparente, que de los ríos brotaba eternamente agua cristalina, que nuestro cielo siempre sería azul y que los pájaros y los peces eran inagotables. Pues no. Nuestras acciones tienen impactos que pueden terminar con todo el medio ambiente y con nosotros mismos.

Economía verde

Medio ambiente

Movilidad sostenible

Casas ecológicas

Moda sostenible

Energía renovable

Residuo cero

Cambio climático

Sociedad Sostenible

¿Qué es Desarrollo Sostenible y cuál es su origen?

La definición de desarrollo sostenible se hace popular en 1987 con el documento llamado «nuestro futuro común» o informe Brundland. Y lo define como aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Durante la conferencia sobre el medio ambiente de 1972 en Estocolmo y más tarde en 1992 en la cumbre de Río de Janeiro ( Agenda 21 ) y en el club de Roma, se discutía sobre los efectos ambientales y los límites de los recursos con el actual modelo de desarrollo económico. Ideas constructivas, que se distanciaban del Neomalthusianismo. Detectaron problemas de desequilibrio social, dificultad en la gestión de recursos no renovables, exceso de impactos ambientales… Hasta la fecha, se pretendía un enriquecimiento y crecimiento constante, sin tener en cuenta el medio ambiente, la generación de residuos, ni la equidad social.

Con este nuevo concepto se pretende conciliar la economía, con la naturaleza y la sociedad, hacia un mismo objetivo de prosperidad.

Grafico sostenibilidad

¿Qué es la Sostenibilidad? Definición

La sostenibilidad es el equilibrio entre la sostenibilidad social, la sostenibilidad económica y la sostenibilidad ambiental. Es la intersección de los tres factores: economía, sociedad y ambiente. Por lo tanto, es el mismo concepto que desarrollo sostenible, es decir, estamos hablando de lo mismo.

La sostenibilidad ambiental se refiere a la capacidad de mantener los aspectos biológicos en su productividad y diversidad a lo largo del tiempo y, por lo tanto, de preservar los recursos naturales del medio ambiente.

La sostenibilidad económica se basa en las finanzas verdes para promover el desarrollo social y la mejora ambiental.

La sostenibilidad social defiende la equidad, la igualdad de oportunidades, derechos y calidad de vida de las personas.

La incapacidad de la especie humana para vivir en armonía con el planeta y con nosotros mismos, es el gran problema de la actualidad. Ninguna especie, excepto la nuestra, ha logrado cambiar las características del planeta para empeorarlo de manera tan sustancial y en tan poco tiempo.

¿Qué puedo hacer por la Sostenibilidad?

Te recomendamos algunas acciones para conocer como podemos contribuir a la sostenibilidad y para el cuidado del medio ambiente que puedes incorporar en tu vida diaria.

  • Compra productos de proximidad.
  • Sigue una alimentación saludable con productos ecológicos y abundante fruta y verdura.
  • Utiliza la menor cantidad posible de plástico (zero waste).
  • Pásate a la energía renovable.
  • Respeta a los animales.
  • Respeta a las personas más necesitadas.
  • Practica una movilidad sostenible.
  • Mantén limpio del medio ambiente.
  • Consume solo moda sostenible.
  • Comparte coche, piso…
  • Come menos carne y más legumbres.
  • Regala aquellos productos que no quieres y que todavía son útiles.
  • Convierte tu hogar en una casa ecológica.

Perseverar por un medio ambiente mejor y sus recursos naturales, es luchar por la salud, es luchar contra la pobreza y es luchar por un planeta más sostenible. Desde los ciudadanos y las empresas, hasta cada gobierno con el mismo objetivo: vivir mejor y encontrar soluciones para el cambio climático.

Cuando hablamos de economía sostenible, aparecen conceptos como economía circular o economía ecológica. En esta página te explicamos su significado y otros conceptos sobre sostenibilidad económica que quizás desconoces de la economía verde.

¡Comparte!


Quim Gutiérrez Villach

Quim Gutiérrez Villach

Fundador de @ViuLogic y emprendedor social en busca de la sostenibilidad. Diseño web de impacto positivo. Escribo sobre desarrollo sostenible, cambio climático, medio ambiente, economía verde, alimentación, energía renovable, responsabilidad social corporativa, Planeta Tierra, reciclaje y consumo responsable. Me gusta la naturaleza, el mar, la montaña, el silencio. Mis intereses, alimentación, cocina, teatro, y vida saludable.
Más sobre mí