martes, 1 de junio de 2010

SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES

  1. MS-DOS.
  2. WINDOWS 3.1.
  3. CRAYTHUR.
  4. WINDOWS 95.
  5. DESKTOPTWO.
  6. WINDOWS 98.
  7. GLIDE.
  8. WINDOWS 2000.
  9. GOOWY.
  10. WINDOWS MILLENIUM.
  11. ORCA.
  12. WINDOWS NT.
  13. SSOE.
  14. WINDOWS XP.
  15. WINDOWS VISTA.
  16. WINDOWS 7.
  17. SNOW LEOPARD.
  18. LINUX.
  19. EYEOS.

Windows XP introdujo nuevas características

  • Ambiente gráfico
  • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
  • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
  • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
  • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
  • ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
  • Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos; Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

¿QUE ES LO QUE SE CARGA PRIMERO EN LA MEMORIA DE UN ORDENADOR?

Casi todas las máquinas tienen una parte de su S.O. en la ROM y lo demás se carga en memoria durante el proceso de arranque. Una de las pocas ocasiones en que el usuario debe comunicarse directamente con el S.O. es al arrancar una PC, momento en el que el S.O. aparece en primer plano y espera instrucciones.

No todo el S.O. está en memoria permanentemente. La parte que reside siempre en memoria durante la ejecución de los distintos programas se llama residente o supervisor.

¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

lunes, 31 de mayo de 2010

GESTION DE LA INFORMACION



Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

GESTION DE ARCHIVOS



Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

GESTION DE EJECUCION DE APLICACIONES



Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".